az
de
en
es
fr
ru
tr
Azerbaiyán
AZERBAIYÁN
Sobre la República de Azerbaiyán
Los atributos Estatales
Sobre la bandera nacional
Sobre el escudo de Estado
Himno de Estado
El presidente de la República de Azerbaiyán
Sobre la Constitución de Estado
GEOGRAFÍA
El territorio histórico-georáfico
Relieve
Lagos
Manantiales
Depósitos de agua
Los recursos naturales
Los recursos naturales
Reservas
Vedados
Problemas económicos
Composición étnica
La flora de Karabaj
La fauna de Karabaj.
LITERATURA
Las pecularidades del ambiente de folclore de Karabaj
La literatura de Karabaj de Edad Media
La literatura de Karabaj en los soglos XIX- XX
La literatura de Karabaj del período soviético
La literatura de Karabaj en el tiempo moderno
Los poetas y escritores de Karabaj
TEATRO
Sobre el teatro en Karabaj
El Conflicto De Karabaj
L historia del conflicto
Primeros mártires
Las decisiones de la administración de URSS
Los acontecimientos de Sumgait organizados por los armenios
El Comité de Empresa Especial en Karabaj
Las partes jurídicas del conflicto
El proceso de conversaciones
El comienzo del proceso de conversaciones
Las conversaciones llevadas en 1991
Las conversaciones llevadas en 1992
Las conversaciones llevadas en 1994
Las conversaciones llevadas en el año 1996
Las conversaciones llevadas en 1997
Las conversaciones llevadas en el año 1998
Las conversaciones llevadas en el año 1999
Las conversaciones llevadas en el año 2000
Las conversaciones llevadas en el año 2001
Las conversaciones llevadas en el año 2002
Las conversaciones llevadas en el año 2004
Las conversaciones llevadas en el año 2007
Las conversaciones llevadas en el año 2007
Las conversaciones llevadas en el año 2010
Las conversaciones llevadas en el año 2011
El grupo de Minsk de OSCE
Lograr alto el fuego
Destino de los azerbaiyanos rehenes y caídos prisionero
Uso ilegal de los territorios ocupados
Tráfico de drogas
La búsqueda ilegal de los recursos naturales
Destrucción de la herencia cultural en los territorios ocupados.
La población ilegal en los territorios bajo la ocupación
En la prensa extranjera
TERROR ARMENIO
Las organizaciones armenios de terror
Los actos de terror cometidos por los armenios
La responsabilidad internacional de Armenia
POLÍTICA ESTATAL
La posición oficial de la República de Azerbaiyán
Los discursos del Presidente sobre el conflicto de Karabaj
La cronología de los encuentros del presidente relacionada con Karabaj
El Comité Estatal por los Asuntos de los Expatriados y Refugiados de la República de Azerbaiyán
La Comisión Estatal relacionada con los Prisioneros, Desaparecidos y Rehenes
EL CONFLICTO EN LA UE
El conflicto de Nagorno Karabaj en la Unión Europea
El documento de la UE, 18 de junio de 1992
El documento de la UE, 22 de mayo de 1992
El documento de la UE, 7 de abril de 1993
El documento de la UE, 24 de junio de 1993
El documento de la UE, 3 de septiembre de 1993
El documento de la UE, 9 de noviembre de 1993
El documento de la UE, 2 de agosto de 2002
HÉROES
Sobre el nombre de honor de héroe nacional
Héroes nacionales
Los periodistas mártires
SOBRE NOSOTROS
Sobre el sitio
Preguntas y comentarios
Qué escriben de nosotros
Nuestros Premios
Premios “El mejor trabajo” y “Manager del año”
Las alocuciones
El llamamiento de Ilham Abduyev con el motivo del Año Nuevo y de 31 de diciembre - Día de Solidaridad de los azerbaiyanos mundiales
La alocución de Ilham Abduyev sobre el proyecto www.butacolor.com.
La alocución de Ilham Abduyev vinculada con el proyecto azerbaijanphoto.com
La alocución de Ilham Abduyev vinculada con el proyecto butalife.com
Una explicación sobre la discusión del proyecto “Karabaj virtual” en los medios de comunicación
La explicación de Ilham Abduyev sobre nuevos proyectos
www.butacolor.net
www.azerbaijanphoto.com
www.butalife.com
www. garabagh.net
SU HİSTORİA
El territorio y fronteras históricas
Karabaj - de los tiempos remotos hasta los tiempos de Janligs
El janato de Karabaj
Karbaj en el tiempo de la República Popular de Azerbaiyán
La etimología de la palabra de “Arsak”
La migración de los armenios a Karabaj
"Karabajname"es
Las viviendas azerbaiyanas en Armenia
La cronología histórica
Karabaj en las fuentes
Karabaj en las fuentes armenias históricas
Las migraciones de los armenios en las fuentes rusas
SU CARACTERÍSTICA
La cultura de Karabaj
La característica de región de Karabaj
Caballos de Karabaj
Jaribulbul
ARTESANÍ POPULAR
Tapices de Karabaj
Profesión de herrero
Locería
FİLMES
Sobre la películas
Películas de corto metraje
Largometrajes
Documentales
Películas de dibujos
CONSECUENCIAS
Las consecuencias del conflicto
Las consecuencias graves de la ocupación
Flagelo humanitario
Daños hechos a la agricultura
Daños hechos a la cultura
El peligro de mina
El terror ecológico – los incendios
VERDADES ARMENİAS
Los privilegios dados a los armenios
Las verdades sobre los armenios
Confesiones de los armenios
El monumento de Maragá
EL CONFLICTO EN ONU
El conflicto de Ngorno Karabaj en ONU
Los documentos adoptados por la Asamblea General de ONU
La declaración del CS de ONU, 12 de mayo de 1992
El documento de CS de ONU, 26 de agosto de 1992
El documento de CS de ONU, 27 de octubre de 1992
El documento de CS de ONU, 29 de enero de 1993
El documento de CS de ONU, 30 de abril de 1993
El documento de CS de ONU, 6 de abril de 1993
El documento de CS de ONU, 29 de julio de 1993
El documento de CS de ONU, 18 de agosto de 1993
El documento de CS de ONU, 14 de octubre de 1993
El documento de CS de ONU, 11 noviembre de 1993
El documento de CS de ONU, 26 abril de 1995
EL CONFLICTO EN LA OCI
Primera organización que reconoció el invasor
DEPORTE
Fútbol en Karabaj
Deportistas
RENOVADOS
Renovados
TRATADOS
El tratado de Kurekchay
El tratado de de Gulustán
El tratado de Turkmenchay
El tratado de Gars
SOCİAL
Desarollo social-cultural
El desarollo de la enseñanza en Karabaj
BELLAS ARTES
Sobre las bellas artes de Karabaj
La escuela de pintura de Karabaj
El arte de miniatura en Karabaj
MÚSICA
La historia de la cultura de mñusica de Karabaj
La escuela de mugam
Cantadores
Músicos
Las danzas de Karabaj
Reuniones de música de Karabaj
TİERRAS OCUPADAS
Lachin
Calbedzer
Agdam
Dzabrail
Fuzuli
Gubadli
Zenguilán
Khankendi
Jodzali
Shusha
Jodzavend
Agderé
TRAGEDIAS
La política de armenización
Ampliación del genocidio
El genocidio de los años 1905-07
Las matanzas de los años 1914-20
Las tragedias de los años 1948-1953 y 1988-1991
Las matanzas cometidas en Azerbaiyán Sureña
El genocidio de Gubá
La cronología corta de las ocupaciones armenias
EL CONFLICTO EN OSCE
El problema de Nagorno Karabaj en OSCE
El documento de OSCE, 24 marzo de 1992
El documento de OSCE, 6 de diciembre de 1994
El documento de OSCE, 8 de diciembre de 1995
El documento de OSCE, 3 de diciembre de 1996
El documento de OSCE, 19 de noviembre de 1999
El documento de OSCE, 4 de diciembre de 2001
El documento de OSCE, 7 de diciembre de 2002
el 7 de diciembre de 2004
el 5-6 de diciembre de 2005
el 5 de diciembre de 2006
el 29-30 de noviembre de 2007
el 4 de diciembre de 2008
el 29 de noviembre de 2009
el 6 de diciembre de 2012
ACTO DE DEFENSA
Enmienda al “Acto de defensa de la libertad”
COCINA
Sobre la cocina de Karabaj
Karabaj platos
VIDEO
División Administrativa
El decreto sobre el establecimiento de RANK
La división administrativo-territorial
Ciudades y regiones
Agderé
Esguerán
Khankendí
Jodjalí
Jodjavend
Shusha
INTELECTUALES
Hombres Públicos
Científicos
Pedagogos
ARQUITECTURA
Sobre la arquitectura de Karabaj
El tiempo antiguo
Edad Media
Los siglos de XVIII-XIX
El monumento de Azij
Las señas principales de los monumentos cristianos en Karabaj
Los monumentos de la región Ágdam
Los monumentos de la región Barda
Los monumentos de la región Jodjavend
Los monumentos de Jodjalí
Los monumentos de Shushá
Los monumentos de la region Fuzulí
Los monumentos de la region Djabrail
Los monumentos de la region Calbadjar
Los monumentos de la region Gubadlí
Los monumentos de la region Zenguilán
Los monumentos de la region Lachín
Las imágenes en los monumentos
Instrumentos Musicales
Instrumentos de aire
Balabán
Ney
Caramillo
Zurná
Sobre los instrumentos de música
Instrumento de cuerda
Kamancha (El instrumento de arco como el violín)
Saz
Tar
Instrumento de percusión
El tambor grande de kos
Def
El pandero
Nagara de sobaco
Tambores de pares
GENOCIDIO
La tragedia de genocidio
El crimen muy horrible del siglo XX
El genocidio de Joyali en la prensa extranjera
El informe del centro de defensa jurídica «Memorial»
Reconocimiento del genocidio
Las bases jurídicas internacionales del reconocimiento del genocidio
Reconocimiento del genocidio de Jodjalí en la Organización de Cooperación Islámica
Reconocimiento del genocidio de Jodjalí en EE.UU
Reconocimiento del genocidio de Jodjalí en Pakistán
Reconocimiento del genocidio Jodjalí en México
El reconocimiento del genocidio de Jodyalí en Colombia
EL CUİDADO DE ESTADO
El Programa de «Gran Repatriación»
El cuidado estatal a los expatriados y refugiados
EL CONFLICTO EN EL CE
El conflicto de Nagorno Karabaj en el Consejo Europeo
El documento de APCE, 1994
El documento de APCE, 1995
La recomendación de APCE, 1995
El documento de APCE, 1997
El documento de APCE, 9 de noviembre de 2000
El documento de APCE, 24 de diciembre de 2001
El documento de APCE, 2005
La recomendación de APCE, 2005
La Comunidad De Karabaj
La historia de la Comunidad
La Actividad
LAS FUENTES
Fuentes utilizadas
PHOTO